domingo, 17 de mayo de 2009

Participemos en nuestros propios espacios UD-AD.

Después de realizado el 1er SEMINARIO DE INVESTIGACIONES EN ADMINISTRACIÓN DEPORTIVA, en el cual tuve el honor de presentar una ponencia, aplaudo la iniciativa y felicito el compromiso de algunos docentes que hicieron presencia, especialmente a los que lideraron este importante evento donde se noto el apoyo de la facultad y de las directivas de la Universidad Distrital.

Este ejercicio académico fue interesante a pesar de la baja asistencia y participación de estudiantes, egresados y docentes, y sin demeritar los valiosos aportes que hubo en general, se deben reconsiderar unas pocas temáticas, e invitar ponentes de máximo nivel de la administración pública y de organizaciones privadas del sector, pensando en la proyección del perfil y la carrera profesional de la Administración Deportiva.

De los aportes académicos recibidos, queda por afrontar un reto de la realidad actual del sector, planteado oficialmente en el Seminario a la Comunidad Universitaria de Administración Deportiva, con puesta para la discusión y debate de dos documentos; el de Política Pública del Deporte para Bogotá 2009-2019 y el Plan Nacional Decenal del Deporte 2009-2019, documentos preliminares de la Secretaria Distrital de Cultura, Recreación y Deporte, y COLDEPORTES respectivamente.

De lo anterior me surgen algunos interrogantes:

¿Qué paso con la mayoría de estudiantes y especialmente de docentes que podían ajustar sus actividades laborales y académicas para asistir al evento y aportar conceptualmente a éste?

¿Cuál es nuestra línea conceptual y Qué posición vamos a asumir como comunidad universitaria de Administración Deportiva de la Universidad Distrital, frente al aporte en la construcción de Políticas Públicas y del Plan Nacional del sector?

¿Cómo vamos a definir sociologicamente el papel del programa curricular frente a la construcción de una Cultura Física, sino asistimos ni aportamos a espacios como el 1er SEMINARIO DE INVESTIGACIONES EN ADMINISTRACIÓN DEPORTIVA?

lunes, 11 de mayo de 2009

Manifestémonos por un compromiso para nuestro futuro.

Estimadas y estimados colegas de Administración Deportiva:

Algunas personas venimos poniendo en conocimiento de la Comunidad Universitaria de la Distrital algunos planteamientos sobre la poca perspectiva del posicionamiento profesional de los Administradores Deportivos. También se realizo una primera reunión de egresados donde se encontró baja participación, teniendo en cuenta que el Programa Curricular cuenta aproximadamente con más de 350 egresados.

Dichos planteamientos sobre la poca perspectiva del posicionamiento profesional de los Administradores Deportivos se hacen con base a los siguientes criterios, que posiblemente reflejan el desconocimiento de las actividades o que demuestran el bajo compromiso con la profesión:
  1. En un estudio efectuado por COLDEPORTES y el SENA sobre la caracterización ocupacional en deporte, recreación y educación física, no se visualiza y desconocen la Profesión de Administración Deportiva.
  2. La participación por parte de los Administradores Deportivos en eventos nacionales y distritales liderados por la SECRETARIA DE CULTURA, RECREACIÓN Y DEPORTE y COLDEPORTES respectivamente, es muy débil.
  3. Las egresadas y egresados en Administración Deportiva nos encontramos atomizados, dispersos y lejanos frente al programa curricular y la misma UNIVERSIDAD DISTRITAL.
Estos criterios son puntos de vista de la situación que vivimos y con los que nos identificamos inicialmente algunos de los egresados del programa curricular de Administración Deportiva, se pueden resolver en la medida que dejemos la indiferencia y nos organicemos para que podamos verdaderamente incidir con mayor fuerza en nuestra proyección profesional.

La manera de organizarnos es poniéndonos de acuerdo, uniendo voluntades, agremiándonos o asociándonos para participar en escenarios válidos y acordes a nuestro perfil profesional, para incidir en las decisiones que nos permitan desarrollar nuestros proyectos de vida, realizándonos en lo personal y profesional.

Por la necesidad de fortalecernos organizativamente y en aras de apoyar la idea que se viene calando en la creación de una ASOCIACIÓN DE EGRESADOS DE ADMINISTRACIÓN DEPORTIVA DE LA UNIVERSIDAD DISTRITAL. consideramos importante que cada uno de nosotros socialicemos nuestras realidades y lo que pensamos de nuestra proyección profesional.

Por lo tanto quienes reciben este mensaje sería importante que manifestaran sus puntos de vista, como a la vez dispusiéramos de un poco de tiempo para aportarle a un proceso organizativo del programa curricular con la creación de la Asociación de Egresados.