Abril 22 de 2.009; por: Eduar Mayorga
Con beneplácito veo la iniciativa del “Primer Seminario de Investigaciones en Administración Deportiva” que se efectuara el 14 y 15 de Mayo de 2.009, no sin antes dejar una inquietud sobre las temáticas que creo deben tenerse en cuenta, para que el éxito del evento dinamice la carrera y la profesión, posicionándola en el ámbito social, geográfico y político del país.
Para lograr resultados positivos, considero que dichas temáticas y el desarrollo académico del mismo debe darse en la perspectiva de las Ciencias Sociales, porque en ellas se encuentran los elementos que debe manejar integralmente el Administrador Deportivo.
Pero si se contemplan temas relacionados con las Ciencias Naturales, continuaremos estancados en la visión de la Educación Física, a quienes les corresponde realmente el desarrollo de “CUERPO y MOVIMIENTO” y llevan un amplio camino rrecorrido.
Este planteamiento lo hago con base a las experiencias de la investigación desarrollada para el trabajo de grado, que ha permitido elaborar previamente los ensayos denominados “<a href="http://www.facebook.com/profile.php?id=1079078954#/note.php?note_id=65491721973">ASUMIENDO POSICIÓN FRENTE A LA CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DEPORTIVA</a>” y “<a href="http://www.facebook.com/profile.php?id=1079078954#/note.php?note_id=65720061973">LA CRUDA REALIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN DEPORTIVA</a>”, que se han socializado por el FACEBOOK y que pueden consultar nuevamente haciendo clikc sobre sus nombres.
Adicionalmente he visto como diferentes grupos del facebook vienen socializando un documento que considero pertinente para clarificar la visión del programa curricular, no solo en el evento academico, sino para mejorar y fortalecer el perfil profesional.
Este documento puede ser el punto de partida para reconsiderar la visión que ha venido preponderando en el pensum academico que es el de "cuerpo y movimiento" y el concepto de administación deportiva, reorientando filosoficamente el perfil de la misma frente a la realidad social del sector. Por lo tanto recomiendo estudiar el documento denominado "<a href="http://a-recrear.googlegroups.com/web/LA+SOCIOLOG%C3%8DA+DEL+DEPORTE+EN+ESPA%C3%91A.pdf?gda=-NJHM2YAAACCBmIRWz7ur0ZYkXcK_7g80wgoyXC6ahLT0bnPmy-QnntfZbZePK-EzU-zFvZdtd1OMKw_qIKwhbb0vj2sBQrQNKJjPiFD9zx-MZcNdpbkGTK2In4d0Zhhw-L_T2mXw3skIaYQ-nbpYHgNUmH5ZQ8o">LA SOCIOLOGIA DEL DEPORTE</a>", que pueden descargar haciendo clikc sobre el nombre del mismo.